Congreso Nacional de Capital Humano de EBC Edición 2022 | Ventana EBC
Fb. In. Tw. Be.
Congreso Nacional de Capital Humano de EBC Edición 2022

Congreso Nacional de Capital Humano de EBC
Edición 2022

Tiempo de lectura: 2 minutos

Autor:

Agustín Aguilar Tagle, Coordinador de Patrimonio Cultural

Escuela Bancaria y Comercial

Congreso Nacional de Capital Humano de EBC Edición 2022

La Dirección de Vida Estudiantil de la EBC, a través de su Jefatura de Vinculación Empresarial, organizó la tercera edición del Congreso Nacional de Capital Humano, cuyos apellidos definen los intereses y los objetivos del encuentro: Equidad, inclusión y diversidad.

Las temáticas del tercer Congreso Nacional de Capital Humano fueron equidad, inclusión y diversidad

Equidad, inclusión y diversidad en el Congreso Nacional de Capital Humano

Durante el evento se reflexionó acerca de la existencia de organizaciones dispuestas a ofrecer las mismas oportunidades de trabajo y remuneración a todas las mujeres y hombres; el fomento de una cultura laboral donde las diferencias nos vuelvan semejantes; y la convivencia diaria y constructiva de todos los sueños e ideas. 

 

Para que lo humano se vuelva capital, nos reunimos el pasado 9 de noviembre con representantes de nuestras empresas aliadas en Campus Ciudad de México y con transmisión de las actividades a través de YouTube y LinkedIn.

 

Ese día encontramos un buen motivo para la reflexión y el análisis, para agudizar nuestra visión, fortalecer nuestro conocimiento y ampliar nuestra experiencia en el desarrollo del capital humano.

 

Los temas generales de este encuentro fueron diversos: 

  • Digitalización del reclutamiento
  • Reciclaje
  • Ampliación de competencias y el desarrollo profesional (los llamados “reskilling” y “upskilling”)
  • Salud y bienestar en la evaluación del desempeño
  • Excel y los cuadros de mando en la gestión de recursos humanos
  • Inteligencia estratégica
  • Empoderamiento y liderazgo
  • Concepto de marca empleadora en la cultura organizacional
  • Digitalización del reclutamiento. 
El Congreso Nacional de Capital Humano 2022 contó con 110 asistentes presenciales

Clausura del Congreso Nacional de Capital Humano Edición 2022

El Congreso concluyó sus actividades con una mesa redonda donde se trató, precisamente, el tema de la equidad, la inclusión y la diversidad, aunque en todas las actividades estuvieron presentes los tres valores, que se han convertido ya en un esfuerzo colectivo dentro de la tercera década del siglo XXI. 

 

Correspondió clausurar el Congreso a la maestra Paola González Martínez, jefa de Vinculación Empresarial, quien concluyó con un mensaje muy importante: 

 

“La EBC, como empresa, como institución y como comunidad escolar, trabaja todos los días a favor de nuestra sociedad y de las nuevas generaciones, con excelencia educativa y con la aportación de nuestro talento profesional a las mejores empresas del país (…). Nos vemos, entonces[…] en 2023, para reunirnos de nuevo en la cuarta edición del Congreso Nacional de Capital Humano. Pero no esperemos hasta entonces: busquémonos, dialoguemos y trabajemos juntos con la frecuencia y la pasión que el futuro nos reclama”.

 

IMPORTANTE. Si quieres conocer el contenido detallado de la tercera edición del Congreso Nacional de Capital Humano, acércate al área de Vinculación Empresarial del campus con el que mantienes relaciones y solicita la liga de las sesiones de tu interés.

El Congreso Nacional de Capital Humano 2022 fue la primera edición híbrida.

Numeralia de interés: 

Primera edición híbrida del Congreso

El perfil de los asistentes fue: 

  • Analistas
  • Consultores 
  • Coordinadores
  • Gerentes
  • Directores

Cada uno de ellos relacionado con el Capital Humano de las empresas.      

 

110 Asistentes presenciales

1,204 Impactos en redes sociales

¿Te gustó esta nota?

¡Califícala!

Promedio 5 / 5. Conteo 3

¡Sé el primero en votar!



You don't have permission to register
Ajustar textos-+=