Las Características de un Emprendedor Exitoso | Ventana EBC
Fb. In. Tw. Be.
Características de un emprendedor exitoso

¿Cuáles son las características de un emprendedor exitoso?

Tiempo de lectura: 7 minutos

Autor: Redacción Ventana EBC

Índice de contenido

    1. La capacidad de ver soluciones en la insatisfacción
    2. ¿Cómo son los transformadores de ideas en organizaciones viables?

 

Características de un emprendedor exitoso

 

Las pymes son un factor importante de la economía mundial, tan solo en México, este tipo de organizaciones brindan el 78% de los empleos y conforman el 42% del Producto Interno Bruto. Para que las pequeñas y medianas organizaciones se pongan en marcha y, aún más relevante, que sobrevivan a la etapa inicial (más del 30% fracasa durante el primer año) es indispensable que existan personas dispuestas a observar las áreas de oportunidad y transformarlas en un negocio, ¿qué caracteriza a estos pioneros?

La capacidad de ver soluciones en la insatisfacción

Existen quienes pueden observar el panorama desde una perspectiva diferente al resto de los individuos, contemplan las necesidades y de ellas resultan ideas sobre cómo resolverlas (las cuales se ven reflejadas en productos y servicios), se trata de los emprendedores, dispuestos a correr riesgos para obtener financiamiento (o colocar sus recursos) y hacer realidad un proyecto. 

 

El emprendimiento no es sencillo, pues hay que enfrentarse a situaciones como la incertidumbre, falta de material, abrirse camino en el sector o evolucionar conforme al contexto, a pesar de ello, los innovadores emergen en varias áreas (no solo en los tangibles, también en cultura, política o sociales) y muchos de ellos trabajan hasta formar empresas exitosas. 

 

Características de un emprendedor exitoso

¿Cómo son los transformadores de ideas en organizaciones viables?

 

Aunque aquellos que emprenden y logran posicionarse se presentan en múltiples ámbitos, comparten características, las siguientes son ejemplos:

      • Analíticos. Los datos son una pieza clave para tomar decisiones acertadas, pues a través de ellos se puede estudiar el contexto y elegir el plan de acción.
      • Creativos. Se trata de ver el mismo escenario que cualquier otro elemento de la sociedad y percibirlo de otra manera, así como contemplar todas las opciones hasta comprobar que no son viables. 
      • Entusiastas. Se requiere sentir pasión por lo que se realiza, confiar en que se alcanzará la meta a pesar de los inconvenientes que surjan, planteándose que podrán resolverse de alguna forma, por ello es prioritario que el área en la que se está inmerso resulte atractiva. 
      • Previsores. El panorama cambia continuamente, por lo que hay que contemplar constantemente hacia dónde se dirigen las preferencias de los consumidores.
      • Guías. Además de gestionar el financiamiento y materiales para tomar la oportunidad de emprender, hay que encauzar a un equipo a poner los esfuerzos en la misma línea de acción. 
      • Estrategas. Debe contarse con la capacidad de generar un plan y gestionar los bienes para alcanzar las metas. 
      • Determinados. Hay que mantener la vista en el objetivo, incluso cuando aparecen los inconvenientes. 
      • Pacientes. En las etapas iniciales del negocio, posiblemente no aparezcan muchas ganancias, por lo que habrá que mantenerse firme ante la propuesta. 

Otro de los aspectos a considerar es la mentalidad del emprendedor, este pensamiento funciona de manera distinta a como lo hace la de los trabajadores o empresarios, se trata de la estructura mental que facilita convertir ideas en proyectos

 

Para un emprendedor es importante aprovechar todos los medios a su disposición, tomar las decisiones de forma acertada, actualizarse regularmente e incrementar y favorecer sus capacidades y habilidades.

 

Te invitamos a seguir consultando este y otros contenidos disponibles en Ventana EBC, un espacio pensado para ti, en el que podrás encontrar recursos y herramientas para impulsar tus ideas, planes y proyectos. 

 

 

 

 

Fuentes consultadas:

1, https://www.observatoriolaboral.gob.mx/static/preparate-empleo/Emprendedores_2.html

2, https://incremptia.com/los-principales-retos-de-los-emprendedores/

3, https://www.bbva.com.ar/economia-para-tu-dia-a-dia/emprendedores/bbva-te-cuenta-que-es-ser-emprendedor.html

4, https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/por-que-fracasan-los-negocios-pequenos.html

5, https://www.conekta.com/blog/las-pymes-en-mexico-retos-e-importancia

¿Te gustó esta nota?

¡Califícala!

Promedio 5 / 5. Conteo 3

¡Sé el primero en votar!



You don't have permission to register
Ajustar textos-+=