Sum-It EBC, la plataforma de emprendimiento joven en Aguascalientes
Fb. In. Tw. Be.
Sum-It EBC

Sum-It EBC, la plataforma de emprendimiento joven en Aguascalientes

Tiempo de lectura: 3 minutos

Autor:

Luis Reynaldo Real Paredes

Docente Campus Aguascalientes 

Escuela Bancaria y Comercia

Índice de contenido

  1. Ambiente previo e inauguración
  2. Presentaciones
  3. La premiación

Sum-It EBC

El pasado jueves 16 de marzo se llevó a cabo en las instalaciones de la EBC Campus Aguascalientes el concurso Sum-It EBC: The Next Business Horizon.

Ambiente previo e inauguración 

 

Desde temprano, el ambiente en la EBC se sentía con una vibra especial, una vibra joven y emprendedora que emocionó a todos los ahí presentes al recibir la visita de alumnos destacados, pertenecientes a las siguientes instituciones educativas de nivel preparatoria de la entidad: 

 

  • Instituto Tepeyac Campus Aguascalientes
  • Escuela de la Ciudad de Aguascalientes
  • Bosques International School 
  • Centro Universitario México A. C. 
  • Prepa Encino 

 

Todos ellos se dieron cita en el campus para vivir la experiencia del Sum-It EBC 2023. 

 

Durante semanas, los equipos participantes trabajaron en sus respectivas escuelas para dar forma a sus proyectos de emprendimiento y, posteriormente, competir de manera interna bajo la mecánica establecida en la convocatoria. 

 

El evento fue presidido por destacadas autoridades del gobierno del estado, encabezados por el Mtro. Manuel Alejandro González Martínez, Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, quien fue el encargado de inaugurar el concurso; el Mtro. Luis Arturo Cabrera Jiménez, Subsecretario de la Micro Pequeña y Mediana Empresa, y el Dr. Alejandro Romero Sánchez, Director General de Competitividad e Innovación. 

 

Por su parte, la Directora de EBC Campus Aguascalientes dio la bienvenida a los representantes de cada uno de los colegios asistentes, al mismo tiempo que los alentó para dar lo mejor de sí. 

 

Concluida la ceremonia inaugural, los equipos pasaron a los lugares que previamente se les habían asignado para montar sus stands y mostrar sus ideas de negocio. Cabe destacar la gran labor expuesta por todos ellos en cuanto a creatividad, estilo y liderazgo. 

 

El jurado estuvo integrado por especialistas con experiencia en el campo del emprendimiento y en algunas disciplinas relacionadas. Para dar mayor representatividad, estos fueron conformados por las instituciones participantes de la siguiente manera: 

 

SEDECYT

Lic. Víctor Raúl Pérez López 

  1. P. Luis Antonio Torres

 

EBC 

Lic. Karla Fernanda Alva Fuentes

Mtro. Luis Reynaldo Real Paredes

 

VINCULACIÓN EMPRESARIAL 

Lic. Javier Antonio López Ramírez 

Biól. César Alejandro Rodríguez Chávez

 

Presentaciones 

 

Cada equipo dispuso de tres minutos para exponer sus proyectos, los cuales fueron evaluados en diversas categorías por parte del jurado, tales como: viabilidad, innovación, estructuración del proyecto, claridad, presentación y montaje de stand, así como desenvolvimiento.

 

Los participantes dieron a conocer sus ideas de negocio a los jueces, quienes fueron divididos en dos grupos para poder destinar más tiempo a cada propuesta. 

 

Difícil fue la decisión para seleccionar al equipo ganador, pues los concursantes hicieron un excelente trabajo tanto de exposición como de montaje y, aunque se trata de chicos de preparatoria, estos ya demuestran un muy buen nivel de emprendimiento, formación y capacidad para entender la dinámica de innovación bajo una perspectiva social. Es así como estos jóvenes emprendedores, bajo la tutela de sus asesores, hicieron que sus trabajos resultaran de gran interés para el jurado calificador.

 

Es importante recordar que estos equipos ya habían completado un proceso de eliminación, por lo cual, aquellos que llegaron a esta última etapa representan lo mejor de entre muchos proyectos. 

 

Una vez que se compartieron las propuestas, los jueces procedieron a retirarse para intercambiar puntos de vista y evaluarlas a detalle, mientras tanto, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la plática “Cayendo hacía arriba”, impartida por el Lic. Eder García Gutiérrez, emprendedor y docente de la Institución. 

 

Sin duda, el impulso al emprendimiento, la retroalimentación por parte de especialistas y emprendedores jóvenes son factores que irán formando, moldeando e incentivando a que más estudiantes apuesten por crear modelos de negocio que respondan a la nueva realidad social, un enfoque basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU con el propósito de construir y promover un futuro más sostenible para toda la humanidad. 

 

Estos fueron los proyectos realizados: 

 

  • Patitas por el Planeta: Iniciativa que busca generar conciencia entre la población acerca de los desechos reciclables y cómo estos pueden recolectarse para generar ingresos, los cuales serían destinados a fundaciones y albergues que protegen animales sin hogar. 

 

  • Toppind: Dulce de tamarindo, chamoy, chile y limón, el cual contiene CBD con efectos relajantes para la persona que lo consume. 

 

  • Disco (Conviviendo con Discapacidades): Empresa que ofrece cursos y materiales digitales para informar, capacitar y orientar a individuos que en su día a día conviven con personas discapacitadas, buscando así una mejor relación e inclusión en cualquier ámbito que se relacionen.

 

  • K’iin Solar Bracelet: Pulsera indicadora de exposición solar de rayos UV enfocada en el cuidado y salud de las personas.

 

  • DELICATESSEN: Tablas de quesos y carnes frías.

Sum-It EBC

La premiación 

 

El momento de la verdad llegó cuando todos los asistentes se congregaron en el salón SUM para conocer a los ganadores, las porras de cada uno de los colegios avivaron la expectativa y dieron un toque emotivo a la ceremonia de premiación. 

 

Los ganadores fueron los siguientes:

 

Primer lugar: 

Colegio Tepeyac

Proyecto: Disco (Conviviendo con Discapacidades)

 

Segundo lugar 

Colegio Marista 

Proyecto: K’iin Solar Bracelet

 

Tercer lugar 

Colegio Entorno 

Proyecto: Toppind, dulce relajante

 

Los equipos ganadores recibieron: 

 

  • Un paquete EBC con artículos promocionales.
  • Asistencia al próximo MECA Challenge 2023. 
  • Seguimiento y consultoría especializada mediante consultores de la Dirección de Competitividad e Innovación de la Secretaría de Desarrollo Económico (DICOI).
  • Participación en las convocatorias de subsidios de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT). 
  • Asesoría y gestión en el trámite de registro de marca. 

Finalmente, la Mtra. Patricia Valadez Bustamante, titular de la Oficina Técnica de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, dedicó un emotivo mensaje de cierre, al igual que la Mtra. Sandra Martínez Suarez, en ese momento Directora del Campus, quien agradeció a los asistentes la visita al campus e hizo una invitación para participar en la siguiente edición de este certamen.

 

Sum-It EBC

La EBC, semillero de profesionistas destacados

Es así como la Escuela Bancaria y Comercial contribuye a preparar profesionales que se distingan en el ámbito de las organizaciones por su saber, por su hacer y por su ser a través del impulso por seguir fomentando un ecosistema emprendedor en un ambiente de sana competencia. 

 

Sum-It EBC

Nos vemos en la siguiente edición del Sum-It EBC: The Next Business Horizon.

¿Te gustó esta nota?

¡Califícala!

Promedio 2 / 5. Conteo 2

¡Sé el primero en votar!



You don't have permission to register
Ajustar textos-+=